Buscar...
Buscar
Menú
Inicio
Página de inicio LIEC
Lee
Sección Lee
Los procesos de la lectura
Tipos de lectura
Las habilidades del pensamiento, informativas y comunicativas aplicadas a la lectura
La lectura académica, la lectura estética y la lectura digital
La lectura de imágenes
Investiga
Sección Investiga
Información académica
La búsqueda de información
Búsqueda de información con Inteligencia Artificial Generativa
Acceso abierto
Integridad académica
Estilos bibliográficos
Huella digital
Escribe
Sección Escribe
Investigación documental
Los géneros
La escritura
La gramática (lo más básico)
La retórica
Comunica
Sección Comunica
Comunicación oral
Publicación
Ética e Integridad académica
Ética
Deontología profesional
El secreto profesional
La protección de los datos personales en tus resultados académicos o publicaciones
Normativa universitaria sobre el principio de ética e integridad académica
Normativa sobre ética académica, propiedad intelectual y derecho de autor
Sitios de interés
Menu
Inicio
Lee
Los procesos de la lectura
Tipos de lectura
Las habilidades del pensamiento, informativas y comunicativas aplicadas a la lectura
La lectura académica, la lectura estética y la lectura digital
La lectura de imágenes
Investiga
Información académica
La búsqueda de información
Búsqueda de información con Inteligencia Artificial Generativa
Acceso abierto
Integridad académica
Estilos bibliográficos
Huella digital
Escribe
Investigación documental
Los géneros
La escritura
La gramática (lo más básico)
La retórica
Comunica
Comunicación oral
Publicación
Ética e Integridad académica
Ética
Deontología profesional
El secreto profesional
La protección de los datos personales en tus resultados académicos o publicaciones
Normativa universitaria sobre el principio de ética e integridad académica
Normativa sobre ética académica, propiedad intelectual y derecho de autor
Sitios de interés
Menú principal
Inicio
Lee
Los procesos de la lectura
De la lectura en voz alta a la lectura silenciosa
Un único proceso cíclico de la lectura
La lectura como habilidad, interacción y transacción
Leer correctamente
Cómo leer y por qué leer
Qué significa “aprender a leer”
La conducta lectora a través del aprendizaje
Tipos de lectura
Once maneras progresivas de leer
Lecturas primaria, de inspección, analítica y paralela
Recomendaciones para una buena lectura
La lectura lenta
Tips para una lectura rápida
Cómo leer (mejor) en voz alta
La lectura intensiva o close reading
La lectura alejada o distant reading
Las habilidades del pensamiento, informativas y comunicativas aplicadas a la lectura
Las habilidades del pensamiento
Las habilidades informativas
Las habilidades comunicativas
La lectura académica, la lectura estética y la lectura digital
La hibridación y globalización de contenidos
Lectura académica
Lectura estética
Lectura digital
La lectura de imágenes
El lenguaje iconográfico-iconológico
El método iconográfico e iconológico de Erwin Panofsky
Investiga
Información académica
La búsqueda de información
Búsqueda de información con Inteligencia Artificial Generativa
Acceso abierto
Integridad académica
Estilos bibliográficos
Huella digital
Escribe
Investigación documental
I. Selección de un tópico
II. Planeación del trabajo
III. Recolección de la información
IV. Organización del material informativo
V. Análisis de los elementos del problema
VI. Redacción de la monografía o informe de la investigación
VII. Comunicación de la monografía o informe de la investigación
Los géneros
Los géneros discursivos, académicos y disciplinares
Algunos géneros académicos y sus características
Géneros gráficos
La escritura
Tips para saber redactar
“¡Así no!” (lo que no se debe escribir)
La gramática (lo más básico)
Las grandes ramas de la gramática
Las clases de palabras
Las funciones en la oración
Signos ortográficos
Acentuación
La retórica
Figuras retóricas
Figuras semánticas
Figuras morfosintácticas
Figuras fónicas
Figuras de dicción
Figuras de pensamiento
Tropos
Comunica
Comunicación oral
La oralidad
El discurso oral
Los elementos del discurso oral
Las fases para elaborar un discurso
Las partes del discurso oral
La oralidad y la escritura
La oralidad como acción
Los principales elementos de las prácticas comunicativas
Los objetivos de la comunicación oral
Los interlocutores
El conocimiento previo del tema
La organización del tiempo de exposición de acuerdo con las circunstancias del momento
El guion de exposición
Los géneros discursivos orales
Los discursos orales personales
Los discursos orales grupales
Las preguntas y las respuestas orales
Los géneros orales en línea
Las habilidades comunicativas autorregulatorias
La competencia comunicativa
Publicación
La comunicación científica
La revista académica
El artículo de investigación
Indicadores bibliométricos
Indicadores de actividad o producción
Indicadores de colaboración
Indicadores de impacto
Indicadores de impacto a nivel revista
Cuartiles y percentiles
Índice h
Indicadores de impacto a nivel artículo
Altmetrics (Métricas alternativas)
Citas contextuales
Ética e Integridad académica
Ética
Concepto general de ética
Los actos humanos
Las acciones buenas y malas
La ética académica
Conductas académicas éticamente aceptables
Conductas académicas éticamente inaceptables
Deontología profesional
El secreto profesional
La protección de los datos personales en tus resultados académicos o publicaciones
¿Qué se considera como dato personal?
Principios de los tratamientos de datos personales aplicados en los resultados académicos o publicaciones
Protege los datos personales en tus resultados académicos o publicaciones
Normativa universitaria sobre el principio de ética e integridad académica
Normativa sobre ética académica, propiedad intelectual y derecho de autor
Sitios de interés
Presentación
Créditos
Proyecto
Mapa de sitio
Búsqueda en el sitio
Volver